La puericultura preconcepcional se refiere a todas las vivencias, experiencias y conocimientos que tiene un individuo antes de concebir un hijo. Durante el crecimiento y...
Aunque resultan indispensables en algunos diagnósticos, no deben practicarse si no es estrictamente necesario. La radiación de las imágenes diagnósticas es acumulativa y puede tener...
Por: Marisol Sánchez Mojica Estudiante XII semestre de Medicina (Universidad Nacional de Colombia) Por: María Luz Sáenz Lozada Pediatra, terapeuta de familia y profesora asociada...
La salud mental es difícil de definir porque tiene que ver con la interacción de factores individuales y sociales. Tampoco es posible trazar una línea...
La pataleta consiste en accesos de ira del niño y la niña en los que arrojan objetos al suelo, patalean, gritan y en algunas ocasiones,...
La actividad física es parte del desarrollo integral del niño. Desde que nacen, los pequeños experimentan el juego, a través del cual se adquieren patrones...
El Estado, la familia y la sociedad deben garantizar que niños y adolescentes gocen de sus derechos y generar las condiciones necesarias para su desarrollo...
Los hábitos se aprenden por imitación y repetición ¿Cómo inculcarlos en sus hijos? Acompáñelos. El primer paso para la educación del niño se da cuando se establecen en el hogar maneras precisas, lugares...
Respuesta Definitivamente la respuesta es No. La práctica fisicodeportiva implica la adopción de condiciones, reglas o normas que limitan el deseo lúdico de la persona...
El niño en edad preescolar tiene un patrón de sueño bien establecido; por lo general duerme toda la noche y algunos necesitan una siesta diurna...