Un menú para la buena salud
Alimentar a los niños puede ser todo un reto, ya que muchos tienden a ser remilgados a la hora de comer. Continúe leyendo para obtener consejos de cómo complacer a aquellos niños quisquillosos con la comida. Para obtener recomendaciones específicas sobre la alimentación y nutrición de su hijo, hable con el pediatra o con un dietista certificado.
¿Cuánta comida es suficiente?
La cantidad de comida y el número de porciones de cada grupo de alimentos que los niños necesitan al día dependen de su edad y de lo activos que sean. Algunos padres se preocupan de que sus hijos coman cantidades tan pequeñas de alimentos, especialmente al compararlas con las porciones de los adultos. Esto no debe ser un motivo de preocupación. Si un niño está creciendo bien, es porque está comiendo lo suficiente. Si le inquieta este asunto, hable con el pediatra de su hijo.
Al comenzar el día: los beneficios del desayuno
El desayuno brinda la energía que el niño necesita a través de una mañana activa. Los niños que no desayunan pueden tener dificultades para concentrarse en la escuela o carecer de la energía para jugar. Además, tenderán a comer alimentos o refrigerios poco saludables.
Aunque el cereal con leche baja en grasa es el desayuno favorito de muchos, hay cereales que contienen demasiada azúcar agregada. Por ello, lea las etiquetas de nutrición antes de comprar cualquier producto. Aunque los porcentajes de valores diarios de las etiquetas se basan en los niveles de calorías para adultos, pueden servir de guía para elegir cereales (y otros alimentos) más ricos en nutrientes. Escoja cereales con menos de 10 gramos de azúcar y, por lo menos, dos gramos de fibra por porción. Si a su hijo le gustan las cosas dulces, le sugerimos combinar un cereal sin azúcar con fresas, arándanos, duraznos o bananos.
¡El juego activo también es importante!
La actividad física, junto con una nutrición adecuada, promueven una vida saludable. El juego activo es el mejor ejercicio para los niños. Los padres pueden divertirse y ejercitarse con sus hijos. Algunas actividades entretenidas que pueden hacer juntos son jugar en los columpios, pasear en triciclo o bicicleta, saltar a la cuerda, volar una cometa, nadar o bailar. La recomendación en cuanto al ejercicio que deben hacer los niños (así como los adultos) es de, por lo menos, una hora diaria. Esto requiere de un compromiso por parte de los padres.
Almuerzos apetitosos
Los niños que ayudan a hacer su propio almuerzo tienden a comérselo con más facilidad. Las siguientes ideas harán que este sea más apetitoso:
¿Leche entera o baja en grasa?
Las siguientes son sugerencias sobre el tipo de leche que debe darle a sus hijos:
|
Los niños remilgados
Hasta la comida más nutritiva no tendrá ningún beneficio si el niño se niega a comerla. Algunos pequeños son remilgados para comer por naturaleza. Otros solo comen ciertos alimentos o se resisten a comer como un modo de mostrar su autonomía. Si su hijo se opone a comer un alimento de un grupo determinado, trate de ofrecerle un sustituto de ese mismo grupo.
Ponga en práctica estas ideas para que las comidas familiares sean placenteras:
Si su hijo se niega a comer | Ofrézcale: |
Vegetales verdes. | Vegetales amarillos o anaranjados. |
Leche baja en grasa. | Leche saborizada, queso o yogur bajos en grasa. |
Carne magra. | Pollo, pavo, pescado o cerdo. |
¿Qué comer cuando no hay tiempo?
Cuando se trata de comer, las familias buscan conveniencia. No sorprende entonces que los restaurantes de comidas rápidas sean tan populares; sin embargo, muchas de esas comidas contienen una gran cantidad de grasa, calorías y sal. Tanto los niños como los adultos pueden optar por consumir estos alimentos de vez en cuando, siempre y cuando hagan una elección más sensata de otros alimentos.
Siga estos consejos que le ayudarán a elegir los más sanos entre las opciones de comida rápida:
Precauciones con los alimentos
Recuerde dos importantes reglas para prevenir enfermedades provocadas por los alimentos: 1. Todos deben lavarse las manos muy bien antes y después de cada comida. 2. Mantenga las comidas calientes bien calientes y las comidas frías bien frías. Si no hay refrigerador en el que se pueda tener la bolsa o lonchera del almuerzo, he aquí algunas sugerencias para conservar los alimentos: · Ponga un paquete helado en la lonchera o use un termo para mantener calientes los alimentos que lo son. · Incluya en el almuerzo una cajita congelada de jugo de frutas (sin azúcar). · Congele el pan y los ingredientes del sándwich –o cualquier otro alimento que se pueda congelar– la noche anterior. Peligros de atragantamiento No les dé a los niños menores de cuatro años alimentos redondos y firmes sin haberlos picado en trocitos. Estos alimentos representan un riesgo de atragantamiento: nueces y semillas, pedazos de carne o queso, salchichas, uvas enteras, pedazos de fruta (como manzana), palomitas de maíz, verduras crudas, caramelos duros o pegajosos y goma de mascar. La crema de almendras o maní puede ser un riesgo de atragantamiento para los niños menores de dos años. Alergia al maní u otros alimentos Si su hijo es diagnosticado con alergia a algún alimento en especial, al maní o a las nueces de árbol, evite todo tipo de nueces, así como cualquier comida que contenga o que esté hecha con productos de nueces. Si van a servir nueces estando fuera de casa, verifique que no haya niños presentes que padezcan de alergia a ellas. |
Precauciones con el microondas
El horno microondas puede ayudarle a cocinar de un modo saludable. Las verduras que se cocinan en este conservan sus nutrientes. Las carnes, pescados y aves también se pueden preparar o recalentar sin grasa o con muy poca grasa adicional.
El microondas, además, permite cocinar de una manera más fácil y rápida. Sin embargo, puede conllevar ciertos peligros, especialmente si es manejado por un niño.
Las quemaduras por el microondas son una de las lesiones más comunes en los niños. Estos pueden quemarse al:
*Nota:
He aquí una regla de sentido común en cuanto al uso del horno microondas: si el niño es muy pequeño para leer o seguir instrucciones escritas, entonces es muy pequeño para usar un horno microondas sin supervisión.
No deberá usarse la información contenida en esta publicación a manera de sustitución del cuidado médico y consejo de su pediatra. Podría haber variaciones en el tratamiento, las cuales su pediatra podría recomendar con base en los hechos y circunstancias individuales. |
Vacunación en las diferentes etapas de la vida – Instagram live
Bullying: ¿qué es y qué tipos de abuso existen? – Instagram Live
Copyright © 2013 Crianza & Salud.