Todos sentimos preocupación o nerviosismo ocasionalmente. La ansiedad es una reacción humana normal ante situaciones estresantes; sin embargo, en el caso de personas con trastornos de ansiedad, esos temores y preocupaciones no son temporales. Su ansiedad persiste, e incluso puede empeorar con el paso del tiempo.
Los trastornos de ansiedad pueden afectar seriamente nuestra capacidad de desempeño laboral, escolar y nuestras situaciones sociales. La ansiedad también puede interferir en nuestras relaciones con familiares y amigos. Por suerte, hay tratamientos efectivos para esta.
En algunos casos, los medicamentos desempeñan un papel importante en el tratamiento de trastornos de ansiedad, aunque varios estudios demuestran que el tratamiento conductual, de forma independiente o en combinación con medicamentos, es un recurso altamente efectivo para la mayoría de los pacientes con dichos trastornos.
Entendiendo la ansiedad
Consulte a un psicólogo en caso de trastornos de ansiedad
Aunque hay muchos tipos de trastornos de ansiedad, varios estudios sugieren que la mayoría de estos son provocados por procesos subyacentes similares. Las personas que tienen trastornos de ansiedad tienden a sentirse abrumadas fácilmente por sus emociones, y a presentar reacciones particularmente negativas a esos sentimientos y situaciones desagradables.
A menudo, las personas tratan de hacerle frente a esas reacciones negativas evitando las situaciones o experiencias que les provocan ansiedad. Desafortunadamente, esa actitud puede tener resultados más negativos aún, y estimular la ansiedad cuando se busca lo contrario.
Los psicólogos tienen los conocimientos y entrenamiento necesarios para diagnosticar los trastornos de ansiedad y enseñarles a los pacientes formas más sanas y efectivas de afrontarlos. Una forma de psicoterapia conocida como terapia cognitiva y de conducta (CBT, por su sigla en inglés) es altamente efectiva en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. En la CBT, los psicólogos ayudan a sus pacientes a identificar y controlar los factores que contribuyen a su ansiedad.
Por medio del componente cognitivo de la terapia, los pacientes aprenden a entender cómo sus pensamientos contribuyen al desarrollo de los síntomas de ansiedad. Al aprender a transformar esos patrones de pensamiento, pueden reducir la posibilidad e intensidad de sus síntomas de ansiedad. Con el componente conductual, los pacientes aprenden técnicas para reducir conductas no deseadas, asociadas con los trastornos de ansiedad.
Específicamente, se exhorta a los pacientes a enfrentar actividades y situaciones que les provocan ansiedad (como hablar en público o permanecer en un espacio cerrado) para aprender que los resultados a los que temen (como perder el hilo de sus pensamientos o tener un ataque de pánico) son improbables.
La psicoterapia en casos detrastornos: lo que se puede esperar
La psicoterapia es un proceso de colaboración en el cual trabajan conjuntamente los psicólogos y los pacientes para identificar preocupaciones específicas y crear destrezas y técnicas concretas para hacerle frente a la ansiedad. Los pacientes aprenderán a poner en práctica sus nuevas destrezas fuera de las sesiones de terapia, para controlar la ansiedad en situaciones que los harían sentir incómodos. Sin embargo, los psicólogos no introducen a los pacientes en esas situaciones hasta tener la seguridad de que estos cuentan con las destrezas necesarias para controlar sus temores con efectividad.
En ocasiones, los psicólogos recurren a otros métodos diferentes a la CBT para darle tratamiento a los trastornos de ansiedad.
La psicoterapia de grupo, aplicada generalmente a varias personas que tienen trastornos de ansiedad, puede ser efectiva para el tratamiento de esta y darles apoyo a los pacientes. Además, la psicoterapia de familia puede ayudar a los miembros de esta a comprender la ansiedad que siente su ser querido, y a aprender nuevas formas de interacción que no estimulen comportamientos ansiosos. La terapia de familia puede ser particularmente útil en casos de niños y adolescentes que sufren trastornos de ansiedad.
Los trastornos de ansiedad son muy tratables. La mayoría de los pacientes que sufren ansiedad pueden reducir o eliminar los síntomas luego de varios (o escasos) meses de psicoterapia, e incluso muchos notan mejoría al cabo de unas pocas sesiones.
Los psicólogos cuentan con la preparación idónea para adaptar el plan de tratamiento a fin de satisfacer las necesidades específicas de cada paciente.
Por: Asociación Americana de Psicología
(APA, por su sigla en inglés)