La sinusitis es una inflamación de las paredes internas de la nariz y los senos paranasales. Es una infección muy común en los niños.
La sinusitis viral por lo común acompaña a un resfriado. La sinusitis alérgica puede acompañar a ciertas alergias como la fiebre del heno. La sinusitis bacteriana es una infección secundaria causada por la retención de bacterias en los senos paranasales durante el curso de un resfriado o una alergia.
Fluido en el interior de los senos paranasales
Cuando su hijo tiene un resfriado viral o alergia nasal, el recubrimiento de las paredes internas de la nariz y cavidades sinusales se inflama y produce más fluido de lo usual. Esta es la razón por la cual la nariz se congestiona y ™chorrea∫ durante un resfriado.
La mayoría de las veces la inflamación desaparece por sí sola a medida que el resfriado o la alergia se van. Sin embargo, si la inflamación persiste, las aberturas que normalmente permiten a los senos paranasasles derramar su contenido hacia la parte posterior de la nariz se ven bloqueadas y la cavidad de los senos se llena de fluido. Debido a este bloqueo y la imposibilidad de un drenaje adecuado, las bacterias son atrapadas en el interior y crecen allí, causando una infección secundaria. Si bien es cierto que el sonarse o sorberse la nariz pueden ser respuestas naturales al bloqueo, cuando son excesivos pueden empeorar la situación al empujar bacterias desde la parte posterior de la nariz hacia los senos paranasales.
¿Es un resfriado o una sinusitis bacteriana?
Usualmente es difícil decir si una enfermedad es tan solo un resfriado viral o si se ha complicado por una infección bacteriana de los senos paranasales.
Generalmente, los resfriados virales tienen las siguientes características:
El recubrimiento interno de los senos paranasales y la nariz siempre produce algo de fluidos y secreciones. Este fluido evita que la nariz y las cavidades sinusales se resequen y añade humedad al aire que se respira.
Los signos y síntomas de que su niño podría tener una sinusitis bacteriana incluyen:
En casos muy raros, una infección sinusal bacteriana puede diseminarse al ojo o al sistema nervioso central (el cerebro). Si su hijo tiene los siguientes síntomas, llame a su pediatra inmediatamente:
Diagnosticando la sinusitis bacteriana
Puede ser difícil distinguir entre una sinusitis y un resfriado sin complicaciones, especialmente durante los primeros días de la enfermedad. Su pediatra será el más capacitado para decirle si su hijo presenta una sinusitis bacteriana luego de examinarlo y escuchar cómo se han presentado los síntomas. En niños mayores, cuando el diagnóstico es incierto, su pediatra podría ordenar radiografías o tomografías computarizadas (CT, por su sigla en inglés) para confirmar el diagnóstico.
Tratando la sinusitis bacteriana
Los siguientes son los tratamientos para sinusitis bacteriana y sus síntomas relacionados:
Recuerde
Si su niño tiene síntomas de una sinusitis bacteriana, vea a su pediatra. Este podrá diagnosticar y tratar adecuadamente la infección y recomendarle las formas de aliviar la molestia derivada de algunos síntomas.
El colocar un humidificador de aire frío en el dormitorio de su hijo hará que el niño esté más cómodo. Limpie y seque el humidificador diariamente para prevenir el crecimiento de bacterias o moho (siga las instrucciones que vienen con el aparato). Los vaporizadores con agua caliente no son recomendables porque pueden causar escaldaduras o quemaduras.
No deberá usarse la información contenida en esta publicación a manera de sustitución del cuidado médico y consejos de su pediatra. Podría haber variaciones en el tratamiento, las cuales su pediatra podría recomendar con base en los hechos y circunstancias individuales.
Bullying: ¿qué es y qué tipos de abuso existen? – Instagram Live
Copyright © 2013 Crianza & Salud.