Concepto de salud: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad; este es un concepto aún vigente pero se ha considerado impersonal, atemporal y absolutista, lo que ha llevado a muchos estudiosos a aventurarse a proponer alternativas que permitan una aproximación conceptual más práctica y cercana a la realidad.
Es así como algunos han planteado la salud simplemente como una sensación subjetiva de bienestar; otros, como la capacidad de adaptación y funcionalidad social; otros más, como la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con su entorno, como el resultado combinado de varios factores que interactúan entre sí y se pueden agrupar en herencia biológica, ambiente y comportamiento. O simplemente, como el buen vivir.
La salud en la niñez y la adolescencia: para el cabal desarrollo de sus potencialidades genéticas, el ser humano requiere la salud; para el niño y el adolescente, por estar en las primeras etapas del proceso vital humano, este requerimiento es más imperioso.
La salud es un derecho natural inalienable del niño y el adolescente para su crecimiento y desarrollo integral y diverso, tanto para el logro de su desarrollo biológico, como para el de su desarrollo cognoscitivo, psicosexual y psicosocial.
El estado de salud favorece el crecimiento y la maduración orgánica; en él, los procesos de ingestión, absorción y utilización de los alimentos son óptimos. También el desarrollo integral del niño y el adolescente en sus relaciones consigo mismo, con los demás y con el mundo que lo rodea, se ve facilitado y estimulado con la salud. Durante la enfermedad estas relaciones se distorsionan o bloquean, tanto para la generación y captación de estímulos como de sentimientos, y en general, se ve afectada la capacidad de respuesta del individuo.
El niño y el adolescente son gestores de su propio desarrollo; para el cumplimiento eficaz y eficiente de esta tarea que comprenden y consolidan, necesitan estar sanos. Entonces, en lo niñez y la adolescencia, la salud es un derecho natural, y favorecerlo constituye un deben moral para el adulto
Humberto Ramírez Gómez
Pediatra puericultor
Vacunación en las diferentes etapas de la vida – Instagram live
Bullying: ¿qué es y qué tipos de abuso existen? – Instagram Live
Copyright © 2013 Crianza & Salud.