Uno de los pilares más importantes en la crianza de los niños es el sistema de autoridad. La forma como se construye la autoridad desde los primeros momentos de la vida del niño influirá en el curso que tendrá la adolescencia en ellos.
La autoridad está anclada sólidamente en una plataforma de respeto, justicia y equidad. Un buen sistema de autoridad es una fortaleza en la adolescencia. Cuando existe autoridad los padres son modelos positivos de comportamiento para sus hijos
El adolescente necesita un sistema genuino y digno de autoridad. No requiere el uso de prácticas de dominación y poder por parte de los padres ni de prácticas permisivas y sobreprotectoras. La autoridad es necesaria, las normas son necesarias. A pesar de que el adolescente todo el tiempo las cuestionas son determinantes para ayudarle a crecer. Es necesario entonces distinguir la autoridad del poder:
La finalidad de la norma es que esta se incorpore en el modo de ser de cada niño y adolescente, simultáneamente con el desarrollo de la autonomía.
En la adolescencia ya se concibe la regla en el terreno del consenso y el consentimiento mutuo, por lo que su práctica nace de la persuasión en vez de de la coacción. Por esto, la regla tiene un carácter racional y autónomo y las conductas son de cooperación, para llegar paulatinamente al estado final de la conciencia de la regla, la codificación de ella.
En resumen, los padres que manejan adecuadamente la autoridad actúan en la creencia de que tanto los niños como los padres tienen ciertos derechos y que las necesidades de ambos son importantes. No necesitan hacer uso de la fuerza física para disciplinar al niño o al adolescente, pero son los que establecen reglas claras y les explican a los chicos por qué esas reglas son necesarias. Por otra parte, razonan con sus hijos y escuchan los puntos de vista de los jóvenes, aunque no estén de acuerdo con ellos.
Las siguientes son algunas recomendaciones a los padres sobre el ejercicio sano de la autoridad para disciplinar a los adolescentes:
Carmen Escallon Góngora
Pediatra puericultora
Terapeuta de familia