Miguel tiene nueve meses. Cuando lo cargan llora y forcejea hasta quedar sudando. Claudia y Juan consultan a la psicóloga porque piensan que su reacción...
“Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga...
El control del intestino y de la vejiga es una destreza social necesaria. Enseñarle a su hijo(a) a usar el inodoro o excusado toma tiempo,...
Astrid Elena Galeano Ludoeducadora Yamilé Díaz de Correa Enfermera Muchas veces se ha escuchado que el juego es la actividad más importante en la niñez...
Más que llamar la atención, el niño que tiene comportamientos autodestructivos como cortarse o rayarse, puede estar sufriendo un dolor emocional tan grande que el...
Por Juan Fernando Gómez Ramírez Pediatra y puericultor … definitivamente hay niños y niñas fáciles de criar y otros que son difíciles de criar. La...
Son muchas las expectativas que los constituye padres tenemos con respecto a lo que será el desempeño de nuestros hijos, una vez que se incorporen a la...
Nuestra cultura suele ver en los niños sólo proyectos. “Los niños son el futuro”, nos repiten continuamente, y con ello suelen olvidar que los niños...
Recuerde que Según el artículo 11 del Decreto 806 del 30 de abril de 1998, el niño puede acceder directamente al pediatra sin que tenga...
“Empieza la vida… siempre empieza la vida”. Esta bella reflexión del poeta español Antonio Machado se relaciona muy bien con las vivencias que afrontaremos en la vida familiar en...